TODA LA OFERTA CULTURAL EN UN CLIC

A pesar de su reducido tamaño, Oropesa del Mar incluye una amplia oferta cultural, indispensable para unas vacaciones enriquecedoras y en las que aprenderás mucho sobre nuestra historia. No te puedes perder los básicos, como nuestro Museo, nuestro casco antiguo y nuestro castillo, en la parte más alta de Oropesa, desde donde disfrutarás de unas increíbles vistas mucho más cerca de lo que imaginas, y sin necesidad de coger el coche. 

Si además de eso, coincide con tus vacaciones alguno de estos eventos, ¡estás de suerte! Disfrútalos, porque todo lo que aquí se hace lleva el cariño y el calor de nuestra gente. Seguro que no lo olvidarás. 

LOS IMPRESCINDIBLES DE OROPESA DEL MAR QUE NO TE PUEDES PERDER:

Castillo de Oropesa del Mar

El Castillo de Orpesa/Oropesa del Mar fue inicialmente construido por los musulmanes que abandonaron Orpesa la Vella por motivos estratégicos y de seguridad. Basta que te sitúes en él para comprobar el absoluto dominio visual que se tiene del horizonte mires donde mires. 

Hoy en día, el Castillo de Orpesa/Oropesa del Mar constituye una referencia histórica, plagada de entresijos políticos y diplomáticos tan propios de la Edad Media. Pasearte por el Castillo resucita ese sentimiento de grandeza que tienen los hombres al pensar que todo lo que ven es suyo.

Horario de verano de lunes a domingo de 08:00 a 20:00h. Excepto martes, de 08:00 a 14:00h.

Horario de invierno de lunes a domingo de 08:00 a 18:00h

Entrada libre

Castillo Oropesa del Mar
Casco antiguo Oropesa del Mar

Casco antiguo Oropesa del Mar

En el Casco Antiguo de Oropesa del Mar podrás visitar el Castillo, construido por los musulmanes en el siglo XI, y el Museo de Oropesa del Mar, una experiencia innovadora en la que la emoción e información se dan la mano.

Sus calles y sus pintorescas casas harán de este paseo un viaje en el tiempo que no te puedes perder.

Cuando necesites descansar tras perderte por sus preciosas callejuelas, no hay mejor recompensa que pararte a degustar algunos de sus platos más sabrosos en sus varios restaurantes y terrazas.

Playa de La Renegá

La playa virgen de la Renegà está rodeada por un entorno natural de vegetación autóctona y formada por multitud de calas y rocas esculpidas a golpe de mar y viento.

Este ambiente mágico es, además, ideal para la práctica de submarinismo por sus impresionantes fondos marinos, y perfecta para quienes quieran disfrutar del sol con su mascota.

Se puede acceder a ella a través de la Vía Verde que une Oropesa del Mar con Benicasim y en coche a través de un solo acceso hasta un restaurante local.

Playa de la Renegá
Puerto deportivo Oropesa del Mar

Puerto deportivo Oropesa del Mar

Nuestro secreto mejor guardado se encuentra a través del puerto deportivo de Oropesa del Mar.

Desde el puerto, a unas dos horas en barco de la costa, se levanta imponente la reserva natural de las islas Columbretes: cuatro conjuntos de islas volcánicas de las que solo una, Illa Grossa, está habitada.

El puerto de Oropesa del Mar es el más cercano a este monumento natural, y desde allí salen barcos habitualmente para visitar este paraíso secreto.

El Faro de Oropesa del Mar

Se construyó junto a la Torre del Rey cuatro siglos después de ésta, y su cercanía resalta aún más si cabe las diferencias entre las dos construcciones a simple vista.

El Faro se inauguró en 1857 y se convirtió inmediatamente en una pieza clave para el tráfico marítimo en la zona, con lo que ello significaba para el desarrollo del comercio en Orpesa/Oropesa del Mar, todo un baluarte del progreso económico y social de la Villa que anticipó sin duda la entrada definitiva de Orpesa/Oropesa del Mar en el siglo XX en inmejorables condiciones.

El Faro de Oropesa del Mar
Torre del Rey de Oropesa del Mar

La Torre del Rey

Se empezó a construir en 1413 por orden de Fernando de Antequera, rey de la corona de Aragón, para defender la zona de posibles ataques sarracenos o de piratas berberiscos, hecho no precisamente aislado y que había convertido las costas de Orpesa/Oropesa del Mar, según palabras textuales del propio Rey, en costas que “En lugar de hombres, las habitan panteras; y en lugar de aves domésticas revolotean los buitres y los cuervos”. 

Si contemplas esta construcción prácticamente única en el mundo, puedes comprender la sensación de seguridad que transmitía a los habitantes de Orpesa/Oropesa del Mar y que contribuyó ciertamente a la repoblación y florecimiento de la localidad. Su sola presencia disuadió a buen seguro de muchos ataques de piratas, tan frecuentes en la época, y te ofrece hoy en día la posibilidad de admirar una construcción militar sin parangón en el resto del mundo.

Vía Verde de Oropesa del Mar

La Vía Verde del Mar trascurre entre los parajes de gran valor medioambiental que separan las localidades de Oropesa del Mar y Benicàssim, por el antiguo trazado ferroviario de la línea del tren que bordeaba el litoral de ambas poblaciones. Con una longitud de casi seis kilómetros, es cómoda tanto para ir andando como en bicicleta, y, sin duda, constituye una de las mejores maneras de conocer la zona.

La otra es recorrer, a pie o en quad, algunos de los muchos senderos que jalonan la Sierra de Oropesa, una muralla natural que protege al municipio de las inclemencias meteorológicas. Los paseos por este privilegiado entorno natural ofrecen bellas panorámicas de los campos de naranjos y almendros y típicos de la localidad.

Vía Verde de Oropesa del Mar
Oropesa del Mar

El mirador de Oropesa del Mar

Los magníficos acantilados que salvaguardan la costa de Oropesa del Mar arrojan una instantánea perfecta del municipio, cuya mejor vista se obtiene desde el Mirador.

Eso sí, para alcanzarlo deberás vivir una pequeña aventura. La subida, que se puede hacer en bicicleta o andando por una hermosa ruta senderista a través de la Vía Verde -aunque también en coche- es un poco exigente. ¡Merecerá la pena!

Museu d'Orpesa/Museo de Oropesa del Mar

Situado en pleno Casco Antiguo de Oropesa del Mar, tiene como objetivo la difusión y puesta en valor del patrimonio histórico local, en un espacio dinámico de conocimiento y reflexión.

Oropesa del Mar tiene una ubicación estratégica entre el antiguo paso de comunicación y el Mar Mediterráneo, lo que ha condicionado su historia y arquitectura: torres vigías, castillo, fortificaciones,… construcciones que formaban parte en el pasado de una extensa red de gran valor patrimonial, que ha llegado a nuestros días como testimonio de los diferentes ataques que sufrió la población a lo largo de siglos, algunos de ellos por parte de personajes históricos muy conocidos, como son Barbarroja, pirata muy temido en la Edad Media, o el Mariscal Suchet, oficial de las guerras napoleónicas del siglo XIX.

El visitante podrá conocer a través de maquetas, audiovisuales y restos arqueológicos la historia de Oropesa del Mar, y establecer vínculos con el pasado de la localidad, su identidad y sus raíces.

Museu d'Orpesa

Playa de la Concha de Oropesa del Mar

La Concha, con forma de bahía, te ofrece un mar en calma apto para todos los públicos. Columpios y toboganes encontrarán en tus hijos a sus más distinguidos clientes; hamacas y sombrillas te esperan.

Completamente accesible, la playa de La Concha es también el centro de las actividades lúdicas. Además se ha implementado una zona de baño para personas con movilidad reducida, lo que facilita que tengan autonomía para bañarse y disfrutar del mar y el sol.

Un bello atardecer prolongará tu estancia hasta la hora del aperitivo y un cielo plagado de estrellas espera tu paseo nocturno.

Y para completar, esta es la primera playa en España con un columpio dentro del agua. No te puedes perder esta maravilla. 

Agenda cultural de Oropesa del Mar

Fiestas patronales Virgen de la Paciencia

La población celebra las fiestas patronales en el mes de octubre, siendo el día de la fiesta mayor el primer domingo del mes.

Fiestas patronales de San Jaime

Las fiestas de San Jaime llegan a Oropesa del Mar en plena temporada turística (25 de julio) lo que posibilita la participación tanto de sus vecinos como de sus visitantes.

Fiestas de San Juan y San Pedro

La noche más corta del año se celebra por tradición en la playa. ¿Sabías que saltar la hoguera te dará buena suerte y protección para todo el año? Y san Pedro es la fiesta más dulce con su Coca tradicional.

Fiestas patronales de San Antonio

Aunque en Oropesa del Mar sea festivo también, no os podéis perder el "Día de las paellas" de Benicasim, declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial en 2007.

MERCAT DE NADAL/MERCADO DE NAVIDAD

Un año más, el puente de la Constitución celebra una nueva edición del mercado navideño en Oropesa del Mar.

Una feria en la que encontrarán casetas de asociaciones locales, de empresas y de los alumnos de los centros educativos de nuestro pueblo, así como actuaciones y actividades diversas.

Organizada por la Regidoria de Cultura, el Mercat de Nadal marca el inicio del programa navideño en Oropesa del Mar.

Rutas guiadas en Oropesa del Mar

Desde rutas por el casco antiguo a rutas disfrutando de la naturaleza de la zona: Oropesa del Mar organiza cada trimestre su programación de rutas, siempre distinto e innovador.

Un gran plan para disfrutar de la zona con tu familia o amigos y aprender de forma dinámica un poco más sobre nuestra historia. Las rutas siempre son diferentes, con variedad de dificultades, longitudes y para todos los públicos. Tú eliges tu plan para hacer de tus vacaciones algo distinto y único. 

Puedes descubrir más a través de este enlace.

Carnaval en Oropesa del Mar

El Carnaval de Oropesa

Con un pasacalles digno de admirar, el Carnaval de Oropesa del Mar va teniendo cada año que pasa más importancia e influencia. 

Todas las organizaciones locales, educativas e incluso Marina d’Or quieren participar y para ello, los disfraces son el único requisito. 

La cita siempre es en febrero, aunque el fin de semana va variando: no te puedes perder esta oportunidad, solo tienes que ver la programación tan genial que hay para el 2022.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *